El nuevo dispositivo médico tiene el tamaño de una pequeña moneda, está hecho de silicona.
Ampliar »Tag Archives: “tecnología médica”
Creado un ‘chip’ capaz de detectar el VIH una semana después de la infección
El dispositivo, patentado por el CSIC, también permite obtener los resultados clínicos en menos de cinco horas.
Ampliar »¡Hablar con la mente ya es posible!
Una mujer con ELA ya puede teclear sólo con el cerebro dos letras por minuto.
Ampliar »¿Operar con el corazón en la mano?
El titular de esta información no es una metáfora. La última tendencia en cirugía cardiaca pasa por fabricar una réplica exacta de un corazón afectado.
Ampliar »Catéter Cardiovascular hecho en Venezuela por el Dr. José Herrera – 1° Parte
El Dr. José Herrera, médico cardiólogo y emprendedor venezolano ideó la implementación de un catéter tipo balón para ayudar a los pacientes con insuficiencia cardíaca.
Ampliar »Las 6 claves tecnológicas que transformarán la relación con tu médico
Aseguran que estamos cerca de vivir un cambio de paradigma en el cuidado de la salud.
Ampliar »Optimizan diagnósticos con patología digital
La tecnología de la Patología Digital permite convertir esas muestras extraídas en una biopsia en imágenes digitales
Ampliar »Termografía, auxiliar para la detección temprana de cáncer de mama
El análisis de imágenes termográficas, como estudio complementario, permite identificar patologías en el seno, que van desde trastornos inflamatorios infecciosos y lesiones benignas hasta tumores malignos.
Ampliar »Clínica Mayo expande su práctica de telemedicina para urgencias
La telemedicina para urgencias ofrece evaluaciones médicas agudas a quienes necesitan atención urgente a través de una comunicación por video.
Ampliar »El corazón virtual podría salvar millones de vidas
Jean Colombel vicepresidente de Life Sciences en Dassault Industries, empresa líder mundial en el sector 3D para medicina, es una de las personas que más está empujando para solucionar las dolencias cardiovasculares utilizando las nuevas tecnologías. Él el máximo responsable del proyecto The Living Heart, un simulador de un corazón humano en 3 dimensiones y realidad virtual, que permite implementar en medicina un nivel de simulación similar al que se utiliza en otros campos como la aeronáutica. Este “modelo completamente realista y digital” se comporta exactamente igual que el original biológico, lo que permite estudiar sus funciones y comprobar cómo reacciona frente tratamientos farmacológicos o la implantación de un dispositivo electrónico. Ya no habrá que esperar a la reacción del paciente, con lo que se reducen riesgos y costes. El corazón virtual reproduce las especificaciones de cada caso particular, por lo que los médicos pueden diseñar un tratamiento personalizado o ensayar una determinada cirugía sabiendo exactamente qué se van a encontrar en la operación. Gracias a la tecnología, asegura Colombel, “la medicina pasará de ser reactiva a convertirse en proactiva”. Fuente: one.abc.es
Ampliar »