El nuevo parche con microagujas es indoloro y genera una inmunización a la gripe eficiente y segura.
Ampliar »Tag Archives: tecnología médica
Desarrollan una técnica de estimulación cerebral profunda sin implantes en el cerebro
La estimulación cerebral profunda es un tipo de tratamiento muy invasivo que se viene utilizando desde hace ya más de 25 años.
Ampliar »Estudios comprueban por qué algunos pacientes con artritis reumatoide responden mal a los medicamentos biológicos
El descubrimiento abre el camino para un método más personalizado en el tratamiento de la artritis reumatoide, según la biología particular de la enfermedad de un paciente.
Ampliar »¿Cuáles son los riesgos de la tecnología médica?
Sistemas mal configurados, datos incompletos, mal mantenimiento del equipo y la gestión deficiente de las revocatorias y retirada de productos son algunos de los peligros
Ampliar »El uso de drones en la medicina
Muchos periodistas y profesionales piensan que la relación médico-paciente es importante y por eso no se debería reemplazar, o evitar a toda costa utilizar drones en la salud. El debate está servido
Ampliar »Venezuela: I Jornada de TeleSalud
El evento se realizará el próximo 31 de octubre en la ciudad de Caracas
Ampliar »Impresión 3D ayudó a proteger a un bebé antes de nacer
El uso de tecnología de impresión en 3D acabó con unas especulaciones, sobre el estado de salud un bebé que aún no había nacido. Especialistas de Michigan (EE. UU) observaron una gran masa en el rostro de un feto a finales del embarazo, temieron que bloqueara las vías respiratorias del bebé durante el parto. Los médicos no sabían qué era la anomalía, o si el bebé necesitaría atención de emergencia para respirar. La información publicada en la edición en línea del 5 de octubre de la revista Pediatrics, reveló que es la primera vez que la tecnología de impresión en 3D se ha usa en útero “para diagnosticar una deformación facial y un riesgo grave en las vías respiratorias de un recién nacido”, apuntó el doctor Albert Woo, cirujano plástico pediátrico del Hospital Pediátrico de St. Louis. UN PROBLEMA QUE SURGIÓ A LAS 30 SEMANAS DE EMBARAZO De acuerdo con la información publicada, el problema surgió cuando la futura madre, de 22 años de edad, tenía 30 semanas de embarazo. La madre se sometió a un ultrasonido, pero la imagen no proporcionó suficiente información debido a la posición del feto, por tal razón pasó al siguiente paso, realizarse un estudio ...
Ampliar »Británicos crean The first Response Monitor
Un wareable que ayuda a salvar vidas en situación de emergencia
Ampliar »Colposcopio móvil, lo nuevo de la tecnología médica
Este dispositivo permite detectar a distancia el cáncer de cuello uterino
Ampliar »Conozca el nuevo ultrasonido de alta tecnología
Ge Healthcare, presentó un nuevo sistema que emplea un innovador software para crear imágenes 4D
Ampliar »