Varios estudios han examinado el tema, sin que haya pruebas que sugieran ninguna vinculación entre el consumo regular de gaseosas dietéticas y una elevación de la presión arterial.
Ampliar »Tag Archives: presión arterial
¿Cómo controlar la presión arterial de forma natural?
Si sufres de presión arterial alta, te alegrará saber que el consumo regular de ciertas especias puede reducir tu presión arterial sin efectos secundarios molestos.
Ampliar »Conoce algunas medicinas naturales para controlar el colesterol
Los tratamientos naturales, también considerados por muchos como tratamientos complementarios para cierta enfermedad, a menudo pueden mejorar nuestro estilo de vida.
Ampliar »¿Sabes cómo se deben tomar las pastillas para dormir en personas mayores?
Dormir bien es realmente importante, pero tomar un fármaco como ayuda para hacerlo puede provocar efectos secundarios.
Ampliar »Me dijeron que soy hipertenso: ¿qué hago?
Mantener hábitos de vida saludables y acudir con regularidad a un especialista, son elementos claves para la prevención de esta enfermedad silenciosa
Ampliar »Hipertensión de bata blanca: ¿la sufres?
Su tensión, como por arte de magia, aumenta hasta valores completamente patológicos
Ampliar »10 maneras de controlar la presión arterial alta
Cuando se logra controlar la tensión con un estilo de vida sano, posiblemente se puede evitar, retrasar o disminuir la necesidad de tomar medicamentos
Ampliar »¿Se debe controlar la tensión arterial en niños?
Una revisión de la literatura médica reveló que no existen suficientes pruebas para respaldar la recomendación sobre el control de la presión arterial de los niños en cada consulta pediátrica
Ampliar »El consumo de sal y su impacto en la salud
Científicamente está establecido que el alto consumo de sal en la dieta tiene efectos detrimentales (perjudiciales) y deletéreos (dañinos) a la salud, al aumentar la presión arterial y estar vinculada a padecimientos cardiovasculares.
Ampliar »Avances de la genética de la preeclampsia
La preeclampsia es un síndrome multisistémico de severidad variable, específico del embarazo, que se manifiesta generalmente a partir de la semana 20 de embarazo, durante el parto o en las primeras dos semanas después de éste
Ampliar »