El autor alerta del hecho de que el omeprazol está sobreprescrito en nuestro país: se considera que del 54% al 69% de las prescripciones son inadecuadas.
Ampliar »Oncología
¿Cómo hablar con alguien que tiene cáncer?
Para fomentar la curación, mantenga una comunicación abierta, constante y positiva.
Ampliar »Diseñan técnica para la extirpación total de un cáncer en el quirófano
Este dispositivo posibilita detectar los márgenes el tumor en solo 10 segundos y con una precisión del 96%.
Ampliar »Molécula presente en el chocolate podría matar células cancerosas
Nuevas propiedades contra el cáncer, fueron encontradas en la epicalequina, una molécula presente en el chocolate.
Ampliar »¿Cuál es el medio radiológico más conveniente para detectar el cáncer de mama?
las imágenes moleculares de las mamas y las imágenes tridimensionales. ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
Ampliar »¿La mayoría de los casos de cáncer de tiroides son curables?
Estimada Mayo Clinic: ¿Cómo se trata el cáncer de la tiroides, y es siempre necesario extirpar la tiroides? ¿Cómo funciona el tratamiento con yodo cuando se lo usa? Respuesta: El tratamiento para el cáncer de la tiroides normalmente implica extirpar parte o toda la glándula tiroides. En algunos casos en los que el cáncer de la tiroides es avanzado o agresivo, el tratamiento con yodo radioactivo puede recomendarse después de la cirugía para destruir cualquier célula cancerosa que no haya sido posible extraer durante la operación. En el carcinoma papilar tiroideo pequeño (menos de 1 cm de diámetro y totalmente confinado a la tiroides en el examen por ecografía), tal vez sería razonable evitar la cirugía y controlarlo periódicamente sin tratamiento. Eso se conoce como “vigilancia” y requiere que todos los años se hagan exámenes por imágenes de la tiroides con una ecografía de alta calidad. Esos carcinomas tiroideos pequeños tienen bajo riesgo de avance, especialmente en las personas mayores de 60 años. La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se localiza en la línea media del cuello, aproximadamente a mitad de camino entre la nuez de Adán y el esternón. La glándula tiroides produce dos hormonas principales: la ...
Ampliar »¿La neuropatía autónoma puede ser consecuencia de la quimioterapia?
Hace unos meses, terminé la quimioterapia, pero la neuropatía todavía no pasa. ¿Existe la posibilidad de que esto sea permanente?
Ampliar »La mayoría de los cánceres son aleatorios e inevitables
Según un estudio del ADN, el 66% de todas las mutaciones causantes de cáncer son fruto del azar en la división celular
Ampliar »La inmunoterapia es mejor que la quimioterapia en tumores de vejiga avanzados
Un estudio prueba que un fármaco inmunoterápico aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida de pacientes con metástasis.
Ampliar »¿Tostar demasiado el pan podría producir cáncer?
Calentar las tostadas o las patatas a muy alta temperatura aumenta el nivel de acrilamida, un compuesto orgánico que puede producir cáncer.
Ampliar »