La Asociación Americana de Diabetes publicó una lista de mitos y verdades para aclarar las dudas más comunes sobre la diabetes. ¿Una persona con la enfermedad solo puede comer pequeñas cantidades de carbohidratos?
Ampliar »Reportajes y entrevistas
¿Cuáles son las enfermedades más comunes?
Según un estudio global, la hipertensión es el principal factor de riesgo de salud en el mundo. En América Latina crecen significativamente los casos de obesidad. ¿Qué prevalencia tiene el tabaco?
Ampliar »“Los jóvenes han perdido el miedo al sida”
Agustín Muñoz Sanz, Jefe del Servicio de Patología Infecciosa del Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz (España), explica el reto de tratar a los pacientes que han contraído varias enfermedades por vía sexual
Ampliar »“La diabetes, para mí, no es sinónimo de vida limitada”
Christian de Cecco fue diagnosticado con diabetes tipo 2 a sus 35 años. La alimentación y los controles han sido claves en su evolución favorable. ¿Cómo es vivir con una de las enfermedades más prevalentes del mundo?
Ampliar »Hepatitis C: virus con subdiagnóstico elevado
Se estima que en América Latina hay entre 7 y 9 millones de adultos infectados con este virus. Sólo el 10% sabe que tiene la enfermedad. ¿Cómo se transmite y previene?
Ampliar »¿Cuántas horas se necesitan para dormir?
Un grupo especializado actualiza las directrices sobre el sueño. ¿Qué significa descansar bien en la noche? Fue una de las preguntas centrales que despejaron investigadores
Ampliar »Retos de la medicina regenerativa
Ángel Ayala, docente y científico español, estudia el mecanismo de regeneración de los peces cebra para reparar células infartadas. El desafío es conseguir que funcione en los pacientes
Ampliar »¿Aumentan o disminuyen los casos de cáncer en el mundo?
La enfermedad oncológica es una de las principales causas de mortalidad y el número total de casos está aumentando en el mundo. El cáncer de pulmón genera más muertes que cualquier otro y se prevé un aumento de esta tendencia hasta 2030
Ampliar »Enfermedades no transmisibles: un problema serio de salud
La OMS busca alcanzar las metas mundiales fijadas con miras a reducir la carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y prevenir 16 millones de defunciones prematuras
Ampliar »Calidad del aire: ¿riesgo de enfermedades respiratorias?
La mayoría de las ciudades que monitorean su contaminación atmosférica no alcanzan los niveles de seguridad señalados por la OMS. Esta realidad, ¿supone un riesgo adicional a la salud? ¿Qué recomiendan los expertos?
Ampliar »