El ejemplo clásico para explicar su hipótesis, conocida también como la teoría
Ampliar »Genética
¿Es posible tener bebés a la carta gracias a la edición genética?
La ciencia está un paso más cerca de poder manipular los genes de un embrión humano, ¿es momento de entrar en pánico?
Ampliar »China prueba por primera vez en humanos la ‘superedición’ de genes contra el cáncer
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad.
Ampliar »Identifican el primer gen responsable del desarrollo de la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la destrucción por el sistema inmune de la capa de mielina que protege las neuronas.
Ampliar »Medicina genómica, nueva alternativa contra enfermedades
Descubrir el secreto de cómo funciona la vida y entender el desarrollo de las enfermedades han sido temas clave que han cautivado a los científicos durante años; esta curiosidad ha traído importantes descubrimientos que han ayudado a la humanidad a entender lo que es el Genoma.
Ampliar »Secuencian por primera vez genes del cromosoma “Y” del Neandertal
El cromosoma Y del Neanderthal que secuenciaron es distinto de cualquier cromosoma Y observado en los seres humanos modernos, lo que sugiere que el linaje en cuestión está extinto.
Ampliar »Test sanguíneo predice la muerte prematura por infección
Este análisis podría revelar si una persona sana tiene alguna probabilidad de morir de neumonía
Ampliar »Cinco preguntas sobre la trombosis venosa
Relación entre una anemia poco frecuente y el cáncer
Investigadores del Grupo de Supresión Tumoral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid-España, liderado por Manuel Serrano, han descubierto los mecanismos moleculares que condicionan la predisposición al cáncer de los pacientes con anemia Diamond-Blackfan (ADB). Para ello, han creado el primer modelo animal que recapitula características clave de este tipo de anemia en humanos, incluida la alta susceptibilidad al cáncer. El hallazgo, que se publicaba ayer en la revista Cell Reports, podría ayudar a mejorar los tratamientos que existen en la actualidad para esta enfermedad, los cuales, aunque resuelven los trastornos hematológicos, no evitan la mayor predisposición al cáncer. La ADB es un raro tipo de anemia que afecta a cinco personas por cada millón. Se caracteriza por trastornos de la sangre, baja estatura y malformaciones en el corazón, el paladar y las manos. Estudios observacionales previos habían detectado que en torno a un 20% de estos pacientes desarrollan diferentes tipos de cáncer a lo largo de los primeros 46 años de vida; en particular linfomas —tumores de la sangre—, pero también tumores sólidos como cáncer de colon, osteosarcomas y cánceres ginecológicos. Otros estudios habían desarrollado modelos animales que recapitulaban las características propias de esta anemia, pero no ...
Ampliar »Colon irritable, una afección crónica que dura toda la vida
La gastroenteróloga y hematóloga doctora Yuri Saito, despeja dudas sobre este síndrome más común en mujeres que en hombres
Ampliar »