Las mujeres con una mayor exposición al estradiol debido a una primera menstruación más temprana y una menopausia tardía estarían protegidas contra la depresión durante la menopausia, indicaron investigadores.
Ampliar »Psicología
Más café con cafeína, menos riesgo de depresión
Un estudio llevado a cabo con mujeres en Estados Unidos encontró una asociación entre la cantidad de café con cafeína que se consume diariamente y el riesgo de desarrollar depresión.
Ampliar »En África madre decide a qué hijo salvar
Wardo Mohamud Yusuf caminó durante dos semanas con su hija de un año a la espalda. De la mano, llevaba a su hijo de cuatro años, mientras escapaba de la sequía y la hambruna en Somalia. Cuando el niño desfalleció, cerca del final del recorrido, la mujer le echó en la cabeza algo de la poca agua que le quedaba para reanimarlo. Pero el menor estaba inconsciente y no podía beber.
Ampliar »La depresión causa unos 850.000 suicidios cada año
El estudio analizó la incidencia de la enfermedad en 18 países del mundo e incluyó entrevistas con más de 89.000 personas. Se encontró que 15% de la población de los países de altos ingresos han sufrido un evento de depresión en algún momento de su vida, comparado con 11% de la población en países de medianos y bajos ingresos.Y en el último año, 28% de la población de países de altos ingresos sufrió un Episodio Depresivo Severo (EDS), comparado con 20% de la población en países de medianos y bajos ingresos.
Ampliar »Mantener la salud general ayuda a no padecer demencia
La investigación ha tenido en cuenta a 7.239 personas sin demencia con 65 años o mayores que han sido evaluadas en relación con el Alzheimer y otros tipos de demencia, en un primer momento, pasados cinco años, y en otro posterior, pasados diez años. En estos momentos temporales se les preguntó acerca de 19 problemas de salud que predicen la demencia como la artritis, problemas de piel, de estómago o de corazón, entre otros.
Ampliar »Trastornos mentales: principal causa de discapacidad en jóvenes
Estos trastornos, señala el informe llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan el 45% de las enfermedades que afectan a la población de entre 10 y 24 años de edad en el mundo.
Ampliar »Niños: Las víctimas más jóvenes del divorcio
El divorcio rara vez es una experiencia agradable, ya que mezcla muchas emociones y trata asuntos financieros y legales que a menudo están contaminados por la hostilidad y el arrepentimiento. Los niños se vuelven una complicación adicional a este proceso de divorcio pues hay que arreglar todo lo relacionado a la custodia y las visitas del padre o de la madre a los hijos.
Ampliar »Agua helada para recuperar recuerdos perdidos
Ahora, un grupo de científicos en Argentina descubrió que este tipo de sobresaltos también pueden servir para recordar cosas que se creían olvidadas. Los investigadores del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (Ifibyne) de la Universidad de Buenos Aires publicaron sus hallazgos recientemente en la prestigiosa revista científica Neuroscience.
Ampliar »Hallan compuesto que provoca la ansiedad
Ésa es la conclusión de un estudio llevado a cabo por neurocientíficos de la Universidad de Leicester, Inglaterra. Según los investigadores, el hallazgo es "clave" en el entendimiento de las señales químicas cerebrales que provocan los trastornos de ansiedad y podría conducir a nuevos tratamientos o herramientas de prevención para enfermedades como la depresión y el trastorno de estrés postraumático.
Ampliar »Verifican dificultad de personas autistas para hacer juicios morales
A mediados de la década de 1980, un equipo de investigadores del autismo llegó a la conclusión de que una de las principales características de este trastorno es la incapacidad para deducir los pensamientos de otras personas.
Ampliar »