Los bebés en los que se corta el cordón umbilical cuando ya han transcurrido tres minutos desde el parto presentan mayores niveles de hemoglobina
Ampliar »Obstetricia y Ginecología
10 términos que debes conocer antes del parto
El parto es una experiencia única, por eso te mostramos los términos más importantes usados durante el proceso.
Ampliar »¿Conoces las causas de la Vaginitis?
La vaginitis es común, especialmente en las mujeres en edad reproductiva.
Ampliar »Capítulo 13: Cáncer Del Cuerpo Uterino
En este último capítulo de "Patologia Ginecológica" detallamos la Estadificación de la Figo . Conoce más detalles haciendo clic en ampliar.
Ampliar »Capítulo 12: Factores Pronósticos En Cáncer Ginecológico
Existen indicios que la edad tiene implicaciones involutivas, derivadas a la incompetencia del sistema inmunológico, especialmente en edad avanzada. Por otra parte es bien conocido que las mujeres jóvenes (menos de 30 años), suelen consultar con tumores más voluminosos con más rápida progresión.
Ampliar »Capítulo 11: Enfermedad Trofoblástica Gestacional
La enfermedad trofoblástica gestacional, es un término genérico utilizado para englobar un espectro de proliferaciones celulares que pertenecen al trofoblasto vellositario de la placenta en formación.
Ampliar »Capítulo 10: Cáncer del Ovario – II – Otros tumores
Incluimos en este apartado un grupo variado de tumores malignos del ovario, cuya histogénesis es distinta a la los tumores epiteliales y estromales (mayoritariamente serosos, mucinosos y endometrioides).
Ampliar »¿Cuáles son los factores de riesgo y síntomas del embarazo ectópico?
El embarazo ectópico o extrauterino, es aquel que se produce fuera del útero. En condiciones normales, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio hasta el útero o matriz, donde se implanta para comenzar su desarrollo, pero en un embarazo ectópico lo hace en otro lado
Ampliar »Capítulo 9: Cáncer del Ovario – I – Tumores Epiteliales
La mayoría de los tumores de ovario pertenecen al grupo de tumores epiteliales y estromales de la superficie; continúan siendo los más frecuentes. De hecho cuando se habla genéricamente de cáncer de ovario se está hablando de este grupo.
Ampliar »6 formas de aliviar la inflamación durante el ciclo menstrual
Debido a los cambios hormonales que sufrimos las mujeres durante el ciclo menstrual, podemos llegar a aumentar de peso los días anteriores a la llegada de la regla, esto es debido a la retención de líquidos que se produce en nuestro cuerpo haciendo que nos sintamos hinchadas como un globo.
Ampliar »