Piel Latinoamericana se une al duelo que embarga a la dermatología iberolatinoamericana por la desaparición física de Dr. Francisco Kerdel-Vegas (1928-2020).
Ampliar »Noticias
¿Cuándo somos viejos?
La cuestión no es baladí, porque la esperanza de vida, en el mundo en general y particularmente en España, ha crecido considerablemente en las dos últimas décadas y continúa su movimiento ascendente.
Ampliar »Una mutación en los Amish los protege de la diabetes y prolonga su vida
Los amish que viven en una zona rural de Indiana tienen una rara mutación genética que los protege de la diabetes tipo 2 y parece prolongar significativamente su esperanza de vida, según un nuevo estudio. Los ha visto un estudio publicado en la revista «Science Advances», que muestran información nueva sobre los procesos relacionados con el envejecimiento celular y podrían conducir a nuevas terapias para enfermedades crónicas, según algunos expertos. Los investigadores planean al menos una estudio de seguimiento que recree los efectos de la mutación para que puedan estudiar su impacto en las personas obesas con resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes. El envejecimiento sigue siendo uno de los procesos biológicos que más desafíos plantea a los científicos, debido en parte a los muchos cambios moleculares y celulares interrelacionados que conlleva. Un indicador del envejecimiento es el acortamiento de los telómeros, las tapas al final de las cadenas de ADN que protegen los cromosomas de una persona. Se sabe que el acortamiento progresivo de los telómeros conduce a la senescencia o al envejecimiento biológico. Las células y los tejidos senescentes exhiben un patrón distintivo de expresión de proteínas, que incluye un aumento en la producción del inhibidor ...
Ampliar »Descubierto un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer
Las mutaciones encontradas en el gen FANCM también provocan rechazo a la quimioterapia.
Ampliar »La nanotecnología podría eliminar bacterias resistentes a los antibióticos
Un estudio afirma que el uso de los puntos cuánticos puede dar un impulso crucial a la eficacia de los tratamientos.
Ampliar »Las células madre son eficaces para tratar la insuficiencia cardíaca
La terapia con células madre podría mejorar de forma notable y sostenida la capacidad del corazón para bombear sangre.
Ampliar »¿El virus de Zika podría ser la solución para el cáncer en el cerebro?
¿Te imaginas cuántas vidas se salvarían si éste fuera el nuevo tratamiento contra el cáncer en el cerebro?
Ampliar »Un trasplante podría mejorar el párkinson
El tratamiento se ha probado en monos con células humanas. ha demostrado que es eficaz y no genera la aparición de tumores.
Ampliar »Ya son 17 los países afectados por huevos contaminados con “fipronil”
Dos personas han sido detenidas en Holanda en el marco de la investigación.
Ampliar »Lanzan 2da edición Guía Turismo de Salud y Bienestar de República Dominicana
Durante el evento se anunció el 4to congreso internacional de turismo de salud y bienestar que será celebrado en el 2018.
Ampliar »