Es interesante mencionar que 12.000 años antes de Cristo, se han descubierto higos fosilizados en el valle del Jordán. Parece que estos alimentos se adelantaron en más de 1000 años a los cereales (cebada, trigo, etc.).
Ampliar »Bitácora del día
El lenguaje y la laringe
El hecho de que los primates sean capaces de un aprendizaje simbólico mínimo y de que se puedan expresar con lenguaje de señas, si se les enseña, hace pensar, según Deacon, que homínidos como Homo habilis, Homo erectus u Homo neandertalensis, que eran fabricantes de herramientas, utilizaron quizá el lenguaje de señas para comunicarse a falta de un aparato fonético adecuado.
Ampliar »Morbilidad respiratoria neonatal y corticoesteroides
El tratamiento con corticoesteroides permite mejorar la maduración pulmonar. Diferentes meta-análisis han objetivado una disminución de la incidencia de síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, enterocolitis necrotizante y muerte neonatal.
Ampliar »Enfermedad de Batten. Investigaciones recientes.
La enfermedad de Batten es una enfermedad hereditaria mortal que afecta al sistema nervioso y que comienza en la niñez. Los primeros síntomas de este trastorno aparecen generalmente entre las edades de 5 y 10 años, cuando los padres o los médicos advierten que un niño previamente normal ha comenzado a presentar convulsiones o problemas de visión.
Ampliar »Comentario al editorial de sobre el “Costo de la diáspora médica en Venezuela”
Poco de importancia puede agregarse al excelente editorial del Dr. Kerdel-Vegas. Me atrevo a hacer algunos comentarios de tinte histórico pero al tiempo contemporáneos.
Ampliar »El costo de la diáspora médica en Venezuela
Uno de los recursos humanos que toma más tiempo en formar y que exige una costosa infraestructura es el médico. De allí que en las ya numerosas universidades privadas de Venezuela, a pesar de todas las nobles intenciones, cada vez que se ha intentado establecer una facultad de medicina, las autoridades al tomar conciencia de la magnitud del compromiso financiero, se hayan echado atrás y este tipo de iniciativas jamás haya prosperado.
Ampliar »Mimesis y mitos
MIMESIS. Cuando se cumplía el mayor cambio del genoma humano, en la culminación del Homo Erectus entre 2.2 y 1.5 millones de años, aparece la mayor capacidad de la memoria. El descenso laríngeo y los cambios culturales variables aparecen con el Homo Sapiens un millón de año después.
Ampliar »Uso de DIU, infección por VPH y riesgo de cáncer cervical
El uso del dispositivo intrauterino (DIU) ha demostrado que reduce el riesgo de cáncer endometrial, pero es poco conocida su relación con el cáncer de cérvix. El objetivo fue conocer si el uso de DIU afecta a la infección por virus del papiloma humano (VPH) y el riesgo de desarrollar cáncer de cérvix.
Ampliar »Médicos de la Edad Media
La originalidad en la acción médica es una resultante de una complejidad de aprendizajes, experiencias, valoraciones y jerarquizaciones que ya hoy no se suele ver aun cuando existen formaciones parciales en relación a los modelos señalados.
Ampliar »“Cuadernos para Colorear” instrumento pedagógico del Programa Aulas de Vida
El pasado viernes 4 de noviembre de 2011, en el hall de entrada del Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, se dio inicio formal al proceso de distribución masiva, en los niños – entre 4 y 8 años de edad – que acuden a este Hospital, del instrumento pedagógico “Cuadernos para Colorear”, con la intención de reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de prevención de accidentes apelando a lo lúdico y al aprender-haciendo.
Ampliar »