Es significativo indicar que los desórdenes musculares asociados al dolor miofascial, en los problemas de Disfunción Témporo Mandibular (DTM), presentan síntomas semejantes a los desarreglos internos, es decir, específicamente en cuanto a dolor y disfunción.
Ampliar »Author Archives: Dr. Oscar Quiros
Síndrome de dolor miofascial (II)
Cuando la tensión inicial, que genera el acortamiento, el dolor y el espasmo, no es tratada a tiempo, y no son liberadas estas tensiones en la fascia y los músculos portadores del punto de gatillo activo, el cuadro se torna crónico siendo el dolor referido cada vez más insoportable, trayendo en consecuencia la formación de otros puntos de gatillo secundarios y satélites, que cada vez complicaran más el cuadro. Además, el músculo se acortará más, disminuyendo su elasticidad, estará más limitado, débil y doloroso, generando una gran tensión local y regional, lo que le hará más difícil de tratar.
Ampliar »Síndrome de dolor miofascial (I)
Cada vez es más frecuentemente la presencia de pacientes que acuden al consultorio de neurólogos, fisioterapeutas y odontólogos especialistas como los ortodoncistas, para interconsulta por dolores en cara, cuello, espalda, o cefaleas matutinas. Los ritmos de vida actuales demandan mayor actividad, mayor concentración, mayores responsabilidades y a esto lo acompaña la fatiga, el stress y el cansancio.
Ampliar »