Esta aplicación está disponible para iPhone y Apple Watch
Ampliar »Áreas de salud
Dolor vs analgésicos
Un gran porcentaje de adultos europeos toman analgésicos sin prescripción
Ampliar »Británicos crean The first Response Monitor
Un wareable que ayuda a salvar vidas en situación de emergencia
Ampliar »¿Amigdalitis estreptocócica?
Una infección de garganta común en niños pero no en adulto, el tratamiento adecuado ayuda a mejorar y a prevenir la transmisión a los demás
Ampliar »Fundación Doctora Clown: la risa es vida
Visite el portal Web de esta organización sin fines de lucro y entérese de las novedades, labores y servicios que esta ofrece
Ampliar »Siguen desvelando los misterios del párkinson
Son varios los descubrimientos que han hecho sobre el párkinson en los últimos años, no obstante los especialistas y estudiosos de esta enfermedad neurodegenerativa siguen desvelando los misterios de esta patología que se presenta más en hombres que en mujeres mayores de 65 años. De acuerdo con una publicación realizada por la agencia de noticias científicas SINC en su portal web, recientemente, investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá) han descubierto que las células cerebrales con mayor riesgo de desarrollar párkinson consumen cantidades inusualmente altas de energía para funcionar, agotándose gradualmente y muriendo de forma prematura. Según explicó a SINC Louis-Éric Trudeau, profesor de la institución canadiense y uno de los autores del estudio. “Uno de los obstáculos es que sabemos muy poco sobre qué tipo de células cerebrales –como las de la sustancia negra, una zona heterogénea del mesencéfalo– son más vulnerables”. RESULTADOS APUNTAN QUE… Los resultados, publicados en Current Biology, apuntan que las neuronas ‘sensibles’ son morfológicamente muy complejas, con una extensa ramificación de los axones –prolongaciones de las neuronas especializadas en conducir el impulso nervioso desde el cuerpo celular hacia otra célula–. “Este tipo de células tan complejas probablemente necesita una gran cantidad de energía para garantizar ...
Ampliar »Conozca los factores negativos que afectan su corazón
Especialistas revelaron que la contaminación posee efectos negativos en pacientes con problemas cardíacos
Ampliar »Consulta infantil: gastroenteritis aguda
Esta infección es la primera causa de consulta al especialista digestivo infantil
Ampliar »Brasil: herramienta ayuda a identificar prioridades en salud
Seis enfermedades no transmisibles han sido identificadas como prioritarias en los centros urbanos de Brasil, gracias a una herramienta que ayuda a asignar recursos de manera más eficiente en programas de prevención de enfermedades. El modelo, denominado Índice de Salud Pública (ISP), puede ser aplicado en lugares cuyos sistemas de vigilancia de salud no son capaces de identificar sus prioridades mediante métodos tradicionales. Anteriormente, se usó en el estado de Missouri de EE.UU. e Italia. Fue desarrollado por Eduardo Simões, director del Departamento de Gestión de Salud e Informática de la Facultad de Medicina de Universidad de Missouri. UN MODELO DE GRAN ASISTENCIA PÚBLICA DE SALUD PARA LA POBLACIÓN Al aplicarse en Brasil otorgó alta prioridad a la atención de pacientes con hipertensión diagnosticada, inactividad física, control de presión arterial, hipercolesterolemia diagnosticada (es la presencia de niveles elevados de colesterol en la sangre), tabaquismo y consumo excesivo de alcohol. Asimismo, otorgó un riesgo intermedio al sobrepeso y la obesidad. La confiabilidad del modelo se relaciona con la disponibilidad y calidad de los datos epidemiológicos. Según explicó Simões a la agencia de noticias científicas SciDev.Net. “El modelo funciona mejor cuanto más datos e indicadores se tengan para facilitar el proceso de ...
Ampliar »Medicamentos: ¿pueden causar pesadillas?
Existen productos de terapia farmacológica pueden traer algunos efectos secundarios en sus consumidores
Ampliar »